NORUEGA 2016
PROGRAMA PREVISTO
Día 14. Ciudades de Destino- Madrid-Oslo Tromso. Alojamiento en
Bungalows Tromso
Día 15. Ascensión P. Ulstinden
(1.210 m)
Día 16. Ascensión P. Tromsdaltinden (1.238 m) Traslado Lingensdalen.
(Tromso-Breivikeidet-Ferry-Svensby -Alojamiento Bungalows en Linsdalen.
Día 17. Ascensión P. Fastaltinden (1.275 m)
Día 18. Ascensión P. Tafeltinden ( 1.395 m)
Día 19. Ascensión P. Daltinden (1.533 m)
Día 20. Ascensión P. Srgalten (1.219 m) Retorno a Tromso. Pernoctar en
Bungalow.
Día 21. Tromso-Oslo. Visitas turísticas. Pernoctar en Oslo
Día 22. Regreso España. Oslo-Madrid-Destinos
Lunes 14 de Marzo de 2016
A las 7 de la mañana nos reunimos en el aeropuerto, terminal 1
Salidas, para tener tiempo de repartir
el material tecnológico y la comida. Se trata de conseguir que no superemos el
peso límite en los bultos y que no llame nadie la atención por llevar un montón
de aparatos de comunicaciones y posicionamiento.
La verdad es que para los de Madrid ha sido más fácil. El resto vienen
de Lérida, Jaca, Mendavia,... y han
quedado de forma que se van recogiendo unos a otros y llenando coches.... han salido
a las 8 de la tarde del domingo... les ha dado tiempo a intentar echar un
sueñecito, si hubieran encontrado donde hacerlo ... el aeropuerto no dispone de
muchos asientos en la parte exterior.
Salimos a las 9 de la mañana, el avión no está mal y algunos hasta
hemos tenido suerte con los asientos.
A las 11 y media estábamos en Londres, y tras cuatro horas de espera
salimos a las dos y media para Tromso.
En Tromso estábamos a las seis de la tarde y en alquilar los coches
que ya habíamos reservado desde España ocupamos una hora y pico.
Después el juego de "a la búsqueda del Camping" nos ocupo
hasta las 9 de la noche.
CON EL COCHE ATASCADO EN LA NIEVE A LA ENTRADA DEL CAMPING DE TROMSO
Las cabañas no están mal, tienen dos habitacioncitas con dos literas
-una en cada una- y un salón cocina. También un baño estamos cuatro personas por
cabaña.
CABAÑAS EN EL CAMPING DE TROMSO
DETALLE DE UNA DE LAS CABAÑAS
Entre que desembalamos, rehacemos el equipo y tal... las 11 y media y
sin cenar. Mañana será otro día, un poco de chorizo y a la cama.
Día 15 de Marzo de 2016
Hoy ha amanecido con algo de lluvia. El pronóstico es de mucho viento
y nubes.
Intentaremos cumplir con lo programado..., nos lo saltamos, intentaremos
hacer el de reserva, el:
MIDDGASTINDEN (991 M.) (Peninsula de Kvaloya).
La verdad es que al llegar a donde pretendíamos dejar el coche, el
viento nos impactaba. A la salida de Tromso marcaba en un letrero luminoso 20
m/sg y estamos convencidos de que allí era más impetuoso aún.
MALA METEO EL PRIMER DÍA Y...CAMBIO DE PLANES
Después de las consiguientes
dudas y comentarios decidimos regresar al campamento.
Tras un café de deliberación decidimos probar a reconocer otro
recorrido previsto: el de Tromsdalstinden.
Así: Salida del camping de Tromso, puesto de información, cruzamos
puente de detrás, a las 12 h, y ascedemos por margen derecho rio Tromsdalselva
, por pista esquí de fondo remontando el valle de Tromsdalen. En dos horas
estamos a la altura de la hoya del fondo del valle. Intentamos hacer un
"pues ya que..." y pues ya que estábamos allí acometer la subida.
POR TROMSDALSELVA
Ya hay varias coladas en las laderas por las que transitamos y una cae delante nuestra demostrándonos que el tema no está para muchas alegrías.
A las tres y cuarto de la tarde el viento nos hace decidir que lo
prudente es regresar.
Quitamos pieles e iniciamos el descenso. Aun fue necesario volver a
poner las pieles para no reventar remando.
En una hora y media estábamos en la cabaña.
Al menos en algún momento escuchamos el canto del urogallo.
CONTEMPLANDO TROMSDALSELVA CON TROMSO AL FONDO
16 de Marzo de 2016
Hoy el
pronóstico es de mucho viento y mucha nieve.
Hoy intentaremos el
ULSTINDEN SW (1.087 M.) Y SVARTHAMARTINDEN (894 m-)
Seguimos
carretera que va al n. de Tromso dejando el fiordo Tronmsoysundet a nuestra
izquierda todo el rato dejamos atras la ciudad de Kroken, A la altura de Snarby
la carretara deja la costa y se dirige al interior dirección Oldervik, dejando
el coche a unos 4 km. de Snarby.
Salimos del parking a 120m altura y seguimos por
carretera unos 200 m, al S. De allí a la izq. hacia las cimas objetivo del dia.
Atravesamos una zona arbolada y remontamos en dirección de la cima más baja,
dejandola a nuestra derecha en dirección al collado entre ambas. Remontamos la
pala cimera alcanzando la cumbre 2 h 45 m, después descendemos hasta el collado
y ponemos pieles de nuevo para ascender a la segunda cima, 45´. Descenso por
itinerario subida hasta el coche media hora después.
Distancia: 12,1 km.
Desnivel: 1-240 m.
Tiempo: 4h 10´
Total que hemos tenido un día militar de esquí.
Esquí instintivo en estado puro.
PREPARÁNDONOS PARA SALIR
Dejamos los coches a las 09 horas y comenzamos el
recorrido previsto. No para de nevar... horizontalmente... viento y escasa
visibilidad. Cruzamos el bosque con cierta tranquilidad ya que nos protege del
viento y la nieve. Al abandonar el arbolado la única buena noticia es que el
viento nos da de lado y por la espalda, lo que nos permite avanzar con algo más
de comodidad. Hacía bastante tiempo que no nos poníamos tantas capas de ropa, y
dando las gracias al goretex continuamos tranquilamente la ascensión. Ya vamos
con las cuchillas puestas.
Según ganamos altura la nieve y el viento arrecian,
disminuyendo enormemente la visibilidad.
Avanzamos guiándonos con el GPS siguiendo el track cargado previamente.
Desde la cota 700 realmente solo podemos que intentar no desviarnos del cursor
del track. El que se queda algo retrasado corre el serio peligro de perderse ya
que somos conscientes de que vamos
torciendo hacia el collado después de
subir por el lomo y las travesías a media ladera, en este entorno de
casi nula visibilidad, nos preocupan ya que no vemos qué es lo que tenemos
encima ni lo que hay debajo ...
DISFRUTANDO DEL BUEN TIEMPO
Finalmente, a las 11 y media paramos para reunir el
grupo y contemplar las posibilidades: si seguimos aunque no se vea nada o
regresamos. La nevada y el viento van en
aumento y optamos por la decisión conservadora. Nos volvemos. Estamos a 800
metros de altitud.
Inicialmente continuamos en nuestro descenso con las
pieles y las cuchillas. No creemos conveniente ponernos donde nos encontrábamos
a quitar pieles.
Algo más abajo ya nos configuramos para el descenso
que iniciamos con grandes precauciones ya que no se aprecian los relieves.
Nuestras gafas empañadas no ayudan nada.
Con alguna caída que otra conseguimos meternos en el
bosque, donde realizamos una autentica batida al mismo al buscar cada uno el
camino por el que pasar con los esquís...
Nos reagrupamos a la salida y ya continuamos para
llegar al coche a las 12 y cuarto.
NACHO DESPUÉS DE TOMAR LE SOLEIL...JIJIJI
La verdad es que la actividad ha resultado bonita, divertida...
pero íbamos tapados como si estuviésemos a 20 grados bajo cero, y no creo que
pasáramos de cinco bajo cero. El viento y la humedad seguramente hicieron el resto.
Jueves 17 de Marzo
de 2016
Hoy el
pronóstico es de muuucha nieve y viento y una mínima de 12 grados bajo
cero.
Así que intentaremos ver como se porta el tiempo
intentando algo cerca de aquí, sin mucho tránsito. Pensamos en acercarnos para
la zona del Middgastinden y si el tiempo lo permite ponernos en marcha.
OTRO BUEN DÍA...ESTO NO VA BIEN
Nada más levantarnos ya nos dimos cuenta que no
había parado de nevar en toda la noche y que la visibilidad no iba a ser buena.
No obstante decidimos realizar lo previsto. Acercarnos a la zona y esperar que
algo cambie.
Algo cambió pero para peor... la verdad es que en un
solo minuto podía desatarse un temporal
de viento y nieve o parecer que iba a abrir. A ras de tierra los cuatro bajo
cero permanentes no hacían justicia al frio que teníamos. Íbamos con las cinco
capaS y no había forma de quitar alguna.
Mientras esperábamos por la zona de partida, nos
acercamos carretera adelante a ver que había, parando de vez en cuando a hacer
algunas fotos.
Finalmente aparcamos las esperanzas de hacer algo
hoy y regresamos al calor de la cabaña.
Para mañana la previsión es muy parecida a la de hoy...
Viernes
18 de Marzo de 2018
Para hoy el pronóstico es parecido al de ayer: nieve y frio. Viento.
Dado que no nos da demasiados ánimos la previsión del tiempo no
queremos pegarnos dos o tres horas para ir y lo mismo para volver a loa Alpes
de Lyngen para ver que no hay visibilidad, o que el viento no nos permite
realizar la actividad, así que decidimos acercarnos a un pico más próximo e
intentarlo con él. El Stromheimfiellet
es el elegido.
Nos levantamos con un dia medio abierto, con sol, luz, pero con nubes
oscuras por aquí y por allí, con 6 grados bajo cero.
STORMHEIMFJELLET (1.181 m.)
Salir de Tromso en dirección a Breikeidet hasta rebasar Haugli,
giramos ala derecha dirección Ullsfjord , Nymark y Lauvil hasta alcanzar una
zona de aparcamiento a la izq. a unos 160m de altura . Atravesar un bosque poco
poblado en dirección al lomo de la montaña. Seguir el lomo por larga pendiente
hasta la cima, siempre en dirección S/SW. Unas 2 h y media.
Descender por el mismo itinerario. 1 hora.
Distancia: 11,7 km-
Desnivel: 1.060 m.)
Tiempo: 3 h 30
A las 8 de la mañana partimos hacia la zona, en coche y a las 9
estamos listos para comenzar el recorrido. La verdad es que está cerrado por
muchos sitios, pero sin embargo nos deja ver el "lomón" que vamos a
acometer y el que le dé el sol nos anima bastante. El termómetro nos marca 7
grados bajo cero.
UN RATITO DE CASI, CASI...SOL
Al cabo de media hora de andar, con algo de sol y sin viento
comenzamos a pensar que igual nos hemos abrigado demasiado. Yo me quite capa y
media.
Un cuarto de hora después, cuando se fue el sol y volvió el viento lo
lamentamos bastante.
Fuimos ganando altura al caótico modo, uno por aquí, otro a 200 metros...
para terminar alcanzando la cumbre, adornada con una pequeña construcción a
modo de monolito, a las 12 y cuarto. Con los dedos de las manos y los pies
francamente doloridos por el frío.
CON ANTONIO NALDA EN LA CIMA DEL STORMJEIMFJELLET
QUITANDO PIELES
La verdad es que por tramos disfrutamos incluso. Con la nieve polvo de
verdad... alternada con alguna placa venteada... pero bueno, alguna buena
bajada pudimos hacer y disfrutar.
A la una y cuarto estábamos en los coches, temblando de frio pero
contentos.
A ver que nos depara el día de mañana.
Sábado
19 de Marzo de 2018
Para hoy el pronóstico no era mal...que raro. Teóricamente era el mejor día de
todos los que hemos tenido, "sol y moscas".
La verdad es que me impresiona ver como en un minuto se pasa de un
aceptable sol a una copiosa nevada o a una gran ventolera. Es una
característica de este clima que estamos disfrutando. Hoy lo hemos gozado
varias veces en el transcurso de la actividad.
Nos levantamos a las seis y media para salir a las siete y media.
Ibamos a realizar la actividad programada -para no sé qué día- :
El tema es que era preciso acudir al ferri de Breidtinden para pasar a
la zona de los Alpes de Lyngen y llegar al punto de partida a una hora
adecuada.
Nos pusimos a andar a las 10 y media, por un cortafuego que nos hizo
ganar altura de forma rápida. Nos las prometíamos felices ya que el sol
acompañaba y las vistas del fiordo eran francamente bonitas.
EL INICIO DEL ASCENSO
CON PEDRO MANUEL HACIA EL FASTDALSTINDEN
Al llegar a la zona del lago ya nos acompañaba largamente el viento.
No será porque no le dijimos a Antonio
cuando el sol nos calentaba que no se quitara el Anorak. Diez minutos más
tarde de quitárselo ya estábamos en medio del huracán.
POR ARRIBA EMPIEZA A SOPLAR
METIDOS DE LLENO EN LA VENTISCA
Lentamente, como peregrinos, fuimos subiendo desde el lago por las fuertes pendientes que nos llevarían
a la cima tras varios episodios de "foqueo
a ciegas" por el tiempo y las gafas empañadas, algo de luz cuando
el sol pugnaba por asomar, paradas del viento y nuevas acometidas.
A falta de veinte minutos para la cumbre hasta lució un sol espléndido
que nos hizo albergar grandes esperanzas de disfrutar esas laderas en el
descenso. A las 2 de la tarde hacíamos
cumbre en la más tenebrosa obscuridad, con un gran vendaval que nos heló.
Entre
la bruma fuimos llegando como sombras, de uno en uno y cuando comprobamos que
estábamos todos comenzamos el descenso. Sin ver la ladera, fue una gozada
disfrutar de ese medio metro de nieve en polvo que nos impulsaba a un lado y a
otro de la línea de bajada, sintiéndonos los amos. Solamente parando para recoger a alguno
rebozado en la nieve que no conseguía levantar del hoyo en el que se había
metido.
OTRO DÍA DE SOL EN LA CIMA
Poco a poco, en el descenso fue clareando algo y fuimos capaces de ver
por dónde íbamos, con lo que el disfrute aumentó, Además las manos ya no nos
dolían casi.
En la cubeta del lago volvimos a poner pieles. Con dudas porque visto
como estaba el ambiente en la cumbre, las metimos al caótico modo a la mochila
y no las teníamos todas con nosotros de que pegaran otra vez....
Al llegar al final del cortafuego nos volvimos a poner de divinos y a
culear pendiente abajo hasta el aparcamiento.
Llegamos a las cuatro de la
tarde. Cansados y satisfechos, como debe ser.
EL DESCENSO HACIA LOS VEHÍCULOS
EL GRUPO REUNIDO
Domingo
20 de Marzo de 2018
Bueno, hoy íbamos a hacer uno de los picos de los Alpes Lyngen, nos
levantamos a las seis menos cuarto y
salimos a las siete menos cuarto para coger el ferry a las ocho de la mañana.
Allí estábamos parados, esperando. Los únicos.
No había ferri hasta dos horas después.
Hoy hacía un gran día, con sol y sin viento. Decidimos ir a la zona de
otro que ya habíamos intentado:
Salimos de Tromso en dirección
norte pasando junto al aeropu asc. Cruzamos el lago endiendo por ladera hasta
los 460 m. llegando a un plano de la cubeta del lago Tverrfjellvatnet, cruzamos
puente sobre fiordo, girando luego al W- dirección Kaldfjord, por carreta 862.
En Henrikvik giramos al S. pasando junto al lago Kattfjordvatnet estacionando a
la izq de la carretera. Salimos a 115 m de altura ascendiendo hasta un plano de
la cubeta del lago Tverrfjellvatnet, lo cruzamos y seguimos llaneando, otro
lago más pequeño, hasta alcanzar la pala final. Son 450 m. de empinada
pendiente hasta la arista cimera, y luego a pie los últimos metros. Son 3 h. de
marcha, descenso hasta lago por mismo itinerario. Poner pieles y remontar una
pequeña loma, 75 m., para luego descender directos hasta el coche.
Distancia: 11,5 km.
Desnivel: 980 m-
Tiempo: 5 h.
Bueno, pues ahí fuimos temerosos de que el tiempo cambiase. No lo
hizo. Hoy hemos tenido un gran día de montaña.
El pico, para ser un mil metros, es un picazo. Da mucho gusto subir al
mismo. Y bajar por esas pendientes tan empinadas, con nieve recién caída y con
sol, y sin viento, con visibilidad. Soy un poco pesado pero es que lo tenemos
clavado en el alma.
Salimos andando a las diez menos cuarto para rápidamente ascender y
meternos en la cubeta del lago, que atravesamos por encima en dirección a
nuestro objetivo.
La pala que da acceso al pico es larga y empinada, con mucha nieve
nueva y una capa dura debajo de la misma. Subimos preocupados y adoptando
alguna precaución.
FERMÍN Y JOSE LUIS ...AL ATAQUE
A la una y cuarto estamos en el
colladito de antecima, con los esquís. Aquí no queda más remedio que calzar
crampones para subir al conito que corona esta montaña.
EL GRUPO EN LA CIMA
A las dos menos cuarto ya tenemos calzados los esquís y comenzamos la
bajada. Al principio un poco preocupados, pero estas dudas se desvanecen
instantáneamente cuando vemos como se comporta esta cantidad de nieve.
UNA VISTA DEL LAGO CON LA HUELLA DEL ITINERARIO SEGUIDO
Disfrutamos el descenso hasta el lago
En este lago decidimos remar para llegar al balcón que nos hace
descender al lago grande.
Aquí ponemos pieles y continuamos atravesando el lago
para conseguir acceder a la pala final que nos lleva hasta los coches. Son las
tres y cuarto de la tarde.
EL DESCENSO
Lunes
21 de Marzo de 2018
Hoy nos vamos para casa.
A las 6 diana. Es preciso desayunar y ponernos a limpiar la cabaña. A
las 7 y media cargar los coches, repasar los flecos, devolver las llaves y
partir para el aeropuerto.
Hoy hace buen día. Sol y nueve grados bajo cero.
TROMSO
TROMSO
TROMSO
TROMSO
LA CASA DE ADMUNDSEN
MUSEO POLAR DE TROMSO
MUSEO POLAR DE TROMSO
IGLESIA DE TROMSO
EN LA ESTATUA DE LUDWIG MARKUS MACK...UN SEÑOR MUY, MUY IMPORTANTE... FUNDO LA FABRICA DE CERVEZAS MAS SEPTENTRIONAL DEL MUNDO "CERVEZAS MACK"
En el aeropuerto de Tromso devolvemos los coches alquilados y
obtenemos la tarjeta de embarque en las máquinas expendedoras.
A las 11 menos cuarto sale puntual el vuelo y a la una de la tarde
estamos en el aeropuerto de Oslo. El aeropuerto está a cuarenta Km de la ciudad.
EL PALACIO REAL EN OSLO
GUARDIA REAL
FORTIFICACIÓN AKERSHUS EN EL PUERTO DE OSLO
CANAL EN UNA CALLE DEL PUERTO
ZONA DE PASEO Y TERRAZAS EN EL PUERTO DE OSLO
ES LO QUE HAY... EN EL PUERTO DE OSLO
A las tres de la tarde ya estamos en el Hotel y nos organizamos para
comer algo y visitar un poco la ciudad. Aprovechamos para hacer las pocas
compras que son precisas y que hasta ahora no habíamos podido realizar.
A las 10 de la noche ya estamos todos en el hotel. Mañana salimos a
las ocho.
Sin novedad alguna.
Día 22
de Marzo de 2018
Ya estamos en casita. ¡Qué bien!
Cuando ayer en el aeropuerto de Oslo nos comenzamos a enterar de los
atentados de Bruselas, además de "espeluznarnos" la barbarie del
hombre, pensamos en que nuestro viaje se complicaría largamente.
No fue así, tras un pequeño retraso salimos y llegamos a Madrid sin
novedad y a la hora prevista.
Foto de despedida, recogida de equipajes y rotura de la columna de
marcha. Cada mochuelo a su olivo.
Todos menos los que iban juntos para la zona Zaragoza, Huesca, Jaca, Lérida. .. que tenían que recoger la furgo en la que se iban.
Aun quedaba una pequeña anécdota más: la furgo no arrancaba y fue
necesario ponerle las pinzas e
intentarlo durante unos minutos.
Finalmente salieron sin novedad, y también llegaron todos sin novedad.
Bueno, ahora a descansar y lamernos las heridas. Esas tendinitis y
golpes y fatiga de los materiales que nos vienen tras un día de descanso...
Creo que aun nos veremos un par de veces más hasta que llegue "la
calor". Pero hasta entonces, a
descansar.
Abrazos para todos.
AUNQUE NO ES POLÍTICAMENTE CORRECTO... NO LO PUDE EVITAR
!!! CON EL PRIMO DE YOGUI EN EL MUSEO POLAR DE TROMSO¡¡¡
LO SIENTO
LO SIENTO