Mostrando entradas con la etiqueta SENDEROS DE JACA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENDEROS DE JACA. Mostrar todas las entradas

SENDEROS DE JACA Nº 16 - CIRCULAR A LA ERMITA DE SAN BENITO DE ORANTE

¿Habéis oído hablar del pueblo de Orante y la ermita de San Benito?

Os dejos estos enlaces y el video de la excursión.

¿Curioso...? 

Y si visitáis el pueblo y la ermita, el sr. Antonio os contará la historia del lugar y algo más...

https://www.youtube.com/watch?v=Pt9NSN5TzcI

https://www.youtube.com/watch?v=bKJzWUK7baI

https://www.youtube.com/watch?v=0IOpo0c1A3A


SENDEROS DE JACA Nº 16 
CIRCULAR A LA ERMITA DE SAN BENITO DE ORANTE





22.-CIRCULAR A RAPITAN POR LOS ARROYOS SALADO Y REFINARUELO.


                               PEÑA OROEL AL SALIR DEL BARRANCO SALADO
En el mapa de Senderos de Jaca editado por el Ayuntamiento de Jaca este recorrido figura como aventura ya que se considera un recorrido “en los que la idea de orientación y seguimiento del senderismo es fundamental sobre todo a personas acostumbradas a moverse en terreno no marcado” yo añadiría que este es un recorrido para senderistas avezados ya que durante el itinerario cruzaremos varios barrancos situados en la ladera norte del Rapitan que nos exigirán precaución a la hora de franquearlos ya que el terreno en ellos está compuesto por marga y muy erosionado.
Recorrido circular partiendo del aparcamiento del Centro Comercial (WP 001), hoy en día Carrefour y anteriormente Eroski y mañana...quién sabe. Siguiendo el camino hacia Ipas en dirección NE pasaremos por el Punto Limpio del Ayuntamiento de Jaca y algo más arriba por el Centro Municipal de Acogida de Animales (WP 002). Proseguimos nuestro caminar por la pista, llegaremos a un cruce de caminos marcado IPAS-RAPITAN (WP 003), seguiremos en dirección IPAS. Subimos una pista con pendiente más o menos fuerte y alcanzamos un nuevo cruce de pistas (WP 004) seguimos de frente en dirección N hacia IPAS-RAPITAN. Seguimos por la pista y llegamos a un nuevo cruce (WP 005), desechamos la opción de la derecha y seguimos de frente en dirección RAPITAN. A unos noventa metros del cruce anterior encontraremos un nuevo cruce de pistas (WP 006), tomamos la de la izquierda en dirección RAPITAN. Por ella alcanzamos el puente de madera (WP 007) que cruza el arroyo de Refinaruelo. Seguimos nuestro sendero en dirección RAPITAN hasta alcanzar un nuevo cruce de senderos (WP 008), junto a cartel indicador, en el vamos a abandonar el sendero que conduce a RAPITAN y vamos a girar a nuestra derecha en dirección Norte. Caminamos por el sendero hasta llegar al ARROYO SALADO (WP 009), no busquéis nada parecido a un sendero ya que el itinerario sigue el cauce del mismo. Aunque en un principio os de reparo entrar en el cauce, el sendero por el ARROYO SALADO es agradable y sin dificultad y además discurre entre margas a ambos lados y un ambiente muy bonito. Como os digo sin dificultad aunque es preferible evitar entrar en él en días posteriores a tormenta o si vais en invierno extremar las precauciones con el hielo ya que alguna zona helada encontrareis. Pasaremos en por una zona más o menos abierta marcada con un hito (WP Nº 010) y a unos setenta metros de este debemos ir pendiente porque vamos a abandonar el cauce del ARROYO SALADO en un lugar marcado con hitos(WP Nº 011) situado a nuestra izquierda. Veremos una pequeña senda en ascenso. El sendero a partir de este punto no tiene lugar a perdida ya que está muy definido. Pasamos por un agradable bosque de pinos (WP 012) y más adelante por una zona de altos pinos donde pasaremos junto a las ruinas de una caseta de piedra (WP 013). Pasaremos alguna zona donde el sendero se estrecha y esta algo erosionado debido a atravesar zonas de margas, pero con un poco de cuidado se pasan sin dificultad.




LACTARIUS DELICIOSUS Y SEMISANGRIFLUUS
Debemos de ir pendiente de no pasarnos una caseta de color verde, bajo la línea de alta tensión, situada unos metros más arriba y a la izquierda de la senda ya que nos vamos a desviar por sendero, marcado con hitos (WP 014), hacia ella. Una vez en la caseta podemos elegir dos opciones la primera es pasar por su derecha y continuar por el sendero en fuerte pendiente y la segunda, la que yo escogí, es pasar unos metros a su derecha hasta salir a un cortafuegos. Una vez en el cortafuegos (WP 015) y tras un par de zetas la senda se introduce entre unos pinos y se junta con el sendero que venía desde la caseta, es decir se juntan los dos (WP Nº 16) en este punto. Solo nos queda seguirlo en ascenso. Pasaremos por un cruce con una antigua pista (WP 017) que desechamos, siguiendo en ascenso hacia una nueva casta de color verde que veremos unos metros más arriba de dicho cruce. La senda va siguiendo la línea de alta tensión hasta salir al ALTO DEL RAPITAN, junto a unos transformadores (WP Nº 018). Pasamos por lo que iba a ser el aparcamiento de los apartamentos y llegamos al cruce con el sendero de IPAS (WP 019) en el giramos a nuestra izquierda en dirección E, recorreremos toda la cima del Monte Rapitan en dirección E. Comenzamos a descender por el sendero hasta llegar a un cruce de sendas (WP 020) donde abandonaremos la principal para girar y tomar la de nuestra derecha, que en un principio parece un pequeño cauce de agua, pero que algo más abajo ya vemos que es sendero, encontraremos un cruce marcado con un hito a la derecha (WP 021), un ramal del sendero se dirige hacia el E, hacia el arroyo de Refinaruelo, y el otro a nuestra derecha toma dirección Sur para ir bordeando la ladera Este del Rapitan por cómoda senda y que es el nuestro. Abandonaremos el sendero al llegar a un muro de piedra (WP 022) desde donde descenderemos, fuera de sendero hacia un bonito ejemplar de roble o cajico, que se dice por estas tierras. Desde este árbol descenderemos, no hay sendero, en dirección SE buscando el mejor itinerario entre pequeñas matas de aliagas, ojo que pinchan, hasta llegar a un murete de piedra, a nuestra izquierda veremos una caseta de pastor en piedra, por el que descendemos (WP 023). Seguimos en la misma dirección hasta llegar a otro muro de piedra (WP 024) por el que pasamos para alcanzar la senda que en dirección E, hacia nuestra izquierda, desciende hacia el ARROYO REFINARUELO. Alcanzaremos un nuevo cruce de sendero junto a un muro de piedra (WP 025), en el tomamos a nuestra derecha en dirección SE, siguiendo el trazado del arroyo hasta llegar al sitio idóneo para cruzar su cauce (WP 026), normalmente lleva poco caudal. Cruzamos ascendemos una pequeña pendiente y ya estamos situados en la pista de IPAS. Desde ella tan solo debemos de seguir el recorrido ya conocido hasta llegar al aparcamiento del Centro Comercial (WP 027) punto final de nuestra excursión de hoy.



A ESTA OVEJA NO LE FUE BIEN EN ARROYO SALADO

Se recomienda llevar pantalón largo pues desde el WP022 al WP 025 hay un pequeño tramo, en descenso, donde en la actualidad no hay sendero y es una zona de pequeñas matas de aliaga que es una planta que para el que no la conozca pincha...y mucho.¡¡¡OJO EN LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO HAY MASTÍN SUELTO EN LA ZONA DEL ARROYO SALADO!!!

PARA BAJAR EL TRACK Y OBTENER TODA LA INFORMACIÓN SOBRE ESTE RECORRIDO VISITA ESTE ENLACE A MI WIKILOC
                                Un saludo y a disfrutar.
                                               Tomás