Mostrando entradas con la etiqueta ASTÚN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASTÚN. Mostrar todas las entradas

ASTÚN-CIMA 2257 METROS AL SUR DEL PIC BELENCHOISE-ASTÚN


EL ASPE DESDE LA CIMA 2257
Hoy vamos a aprovechar que la nieve que queda está muy asentada y realizaremos una actividad por una zona donde con otras condiciones, inestabilidad del manto nivoso, gran cantidad de nieve acumulada etc…, no podríamos aventurarnos a realizarla ya que es propensa a la caída de aludes, algunos de buen tamaño como el ocurrido en 1993, cuando la nieve entro en la quinta planta del Hotel Nevada y más recientemente 2016.
Hoy si podemos ya que el riesgo es casi inexistente.
Aparcamos el vehículo (WP 001)  en la zona alta de la estación, subiendo por la pista que va por detrás de las edificaciones pero a unos 100 metros antes de llegar a ellas.
Preparamos el equipo cruzamos la pista en dirección N, ascendemos unos metros por el talud y nos calzamos los esquís. Vamos a progresar en dirección NNE por zona con algunos pequeños pinos hasta alcanzar la primera defensa anti aludes (WP 002), más arriba y a nuestra izquierda en el sentido de la marcha  veremos más.
Desde las defensas (WP 002) avanzaremos en dirección Norte unos 230 metros   para situarnos al inicio de una amplia canal (WP 003), ver fotografía, por la cual vamos a ascender trazando zig-zag prácticamente de un extremo a otro de la misma. Al finalizar la misma giraremos durante unos 100 metros en dirección SW en diagonal ascendente para encontrarnos de frente con la ladera del Pic Benou. Nosotros vamos a  tomar en dirección N, y como la pendiente comienza a ser incomoda para ascender con esquís en una zona adecuada (WP 004) optamos por portearlos a la espalda y sacar el piolet para superar los 120 metros de longitud y los aproximadamente setenta metros de desnivel que nos separan del hombro (WP 005) que da acceso a la cresta que nos llevara a la cima.
La cresta es ancha y bastante cómoda. Pasaremos junto a una defensa anti-alud (WP 006) y a partir de ella tendremos que superar un par de resaltes de roca antes de alcanzar la cima (WP 007). Existe la posibilidad de trazar una diagonal unos metros antes del último resalte rocoso para dirigirnos en NNW hacia el collado 2244 y desde este a la cima.  Yo lo hice para ver cómo estaba el paso.
Desde la cima hay unas esplendidas vistas en todas direcciones y además como todo el mundo opta por subir a cimas “con nombre” he podido disfrutar de ella para mi solito.
Una vez realizadas las fotografías de rigor descendemos por la cresta hacia donde hemos dejado nuestros esquís. Ajustamos las botas y comenzamos a descender en dirección al Pic Benou,  en dirección Sur para unos metros más abajo cambiar nuestra dirección hacia él SE y dirigirnos a la canal por donde hemos ascendido. Esta canal con nieve primavera y como está orientada hacia él SE nos ofrecerá una buena bajada de la cual sin duda alguna disfrutaremos.
Desde el final de la canal tan solo nos queda seguir nuestras huellas de subida hasta el vehículo (WP 008).
No olvidéis que no siempre se puede hacer actividad por esta zona y si lo hacéis mirar el parte de aludes antes de aventuraros.
Por otro lado conviene estar atentos en la zona de los pinos, sobre todo cuando hay poca nieve como ha sido el caso de hoy, a fin de no dañar nuestros esquís o enredarnos con alguna rama o raíz.
 PLANO DEL RECORRIDO
PERFIL DEL ITINERARIO


Un saludo y a disfrutar
Tomás


ASTÚN-IBÓN DE ESCALAR-PICO NNE DEL PASO O COL DE AUDAS 2257-IBÓN DE ESCALAR-ASTÚN


PANORÁMICA DESDE LA CIMA HACIA EL CASTILLO DE ACHER
Un recorrido de ida y vuelta casi por el mismo itinerario con unos 521 metros de desnivel acumulado y unos 5,1 km de distancia con alturas.
Saliendo del aparcamiento situado detrás del edificio conocido como "La Pirámide" en la estación de Astún (WP Nº 001). Pasamos la barrera, o bajamos por la escalera que hay a su derecha, y tomamos la primera pista a nuestra izquierda, en ascenso, a la altura de la segunda pilona del telesilla giramos en dirección N para ir ascendiendo hasta salir a la zona conocida como “Los Llanos del Sol” (002). Esta zona es muy cómoda para foquear ya que prácticamente no se salva desnivel, apenas 100 metros en casi 700 metros de longitud, hasta llegar al cruce con el barranco de Escalar (003), ahora vamos a progresar por el mismo barranco de Escalar en ascenso hasta su  salida (004) que nos situara en el desagüe del ibón de Escalar y que vamos a bordear por su orilla W (005). Desde este punto vamos a seguir ascendiendo por la vaguada que baja desde col de Audas hasta llegar a un cruce de vaguadas (WP 006) con un mogote en el centro, ver fotografía.
Vamos a tomar por la vaguada de la derecha en el sentido de la marcha para ascender en dirección N hasta situarnos debajo del collado, como la progresión con esquís ya se torna difícil no queda otra que portearlos a la espalda para lo cual buscamos un buen lugar para hacer la transición (WP 007) y calzar los crampones y sacar el piolet. Hay una buena pendiente hasta el collado y unos 115 metros de distancia reducida, por lo que nos lo hemos de tomar con paciencia.
Alcanzado el collado 2224 (008)  dejamos, opcional, los esquís y bastones y ascendemos por la cresta, por terreno mixto, hasta alcanzar la cima del Pico NNW (009) del Paso o Col de Audas. Por el mismo itinerario descendemos hasta el collado para quitar pieles y poner esquís y botas en posición de descenso. La bajada, es cara sur, suele presentar buena nieve.
Tan solo nos queda seguir el itinerario de vuelta  hasta llegar a nuestro vehículo (010).
PLANO DEL RECORRIDO
PERFIL DEL ITINERARIO
Un saludo y a disfrutar
Tomás

CIRCULAR ASTÚN-IBÓN DE ESCALAR-IBÓN DE TRUCHAS-ASTÚN

En el Ibón de Escalar en dirección al Ibón de Truchas.

Un bonito recorrido circular, saliendo del aparcamiento situado detrás del edificio conocido como “La Pirámide “ en la estación de Astún (WP Nº 001). Pasamos la barrera, o bajamos por la escalera que hay a su derecha, y tomamos la primera pista a nuestra izquierda, en ascenso, a la altura de la segunda pilona del telesilla giramos en dirección N para ir ascendiendo hasta salir a la zona conocida como “Los Llanos del Sol” (002). Esta zona es muy cómoda para foquear ya que prácticamente no se salva desnivel, apenas 100 metros en casi 700 metros de longitud, hasta llegar al cruce con el barranco de Escalar (003). En este punto comenzaremos a ascender por la orilla orográfica derecha del barranco en zigzags más o menos cómodos, (ojo con nieve dura), para seguidamente trazar una larga diagonal en ascenso que nos situara en el desagüe del ibón de Escalar o de Las Ranas (004).

Situados en la orilla S del Ibón de Escalar la vamos a seguir en dirección SE dejando a nuestra derecha un pequeño collado (005) y ascender a otro que forma la ladera W de la cima W del pico de Astún 2277 y una pequeña cota (ver fotografía). Una vez en el tan solo nos queda “gestionar “ lo mejor posible una larga diagonal en dirección SE hasta alcanzar la silla de Truchas que dejamos a nuestra derecha para situarnos detrás, al W, del kiosco en una pista (006), este es un buen lugar para hacer la transición, quitar pieles y ajustar las botas para el descenso.

Vamos a descender hacia la orilla S del lago para avanzar en dirección E hasta llegar a la entrada (007) de un tubito que nos depositara en la pista de la Pradera y que vamos a seguir hasta su final para descender (008) por un lomito hasta la de Toboganes (009).

Tan solo nos queda seguir la pista hasta enlazar con la llamada Autopista o Pista de Salida y llegar a la zona baja de la Estación de Astún donde se encuentra la zona de avituallamiento (010) y el final de nuestra actividad de hoy.

 PLANO DEL RECORRIDO
PERFIL DEL RECORRIDO

Un saludo y a disfrutar
Tomás


CIRCULAR A LA CIMA W DEL PICO ASTUN O CIMA S DEL COL DES MOINES 2277 METROS



El macizo del Aspe desde el itinerario de ascenso.
Un bonito recorrido circular, saliendo del aparcamiento situado detrás del edificio conocido como “La Pirámide “ en la estación de Astún (WP Nº 000). Pasamos la barrera, o bajamos por la escalera que hay a su derecha,  y tomamos la primera pista a nuestra izquierda, en ascenso, a la altura de la segunda pilona del telesilla giramos en dirección N para ir ascendiendo hasta salir a la zona conocida como “Los Llanos del Sol” (009). Esta zona es muy  cómoda para foquear ya que prácticamente no se salva  desnivel, apenas 100 metros en casi 700 metros de longitud, hasta llegar al cruce con el barranco de Escalar (001) . En este punto  comenzaremos a ascender por la orilla orográfica derecha del barranco en zigzags más o menos cómodos, (ojo con nieve dura), para seguidamente trazar una larga diagonal en ascenso que no situara en el desagüe del ibón de Escalar o de Las Ranas (002). Si se puede pasaremos el Ibón por encima en dirección NE y si no lo bordearemos por su orilla N para llegar al barranco o vaguada (003) que nos lleva hasta el Col des Moines/Collado de Los Monjes O Puerto de Jaca (004).
Situados en el collado ya vemos toda la amplia pala de subida hacia la cima W 2277 metros del pico de Astún o como también la llaman la cima S del col des Moines (005). A un paso cómodo alcanzamos la cima en unos 45´desde el col des Moines o Puerto de Jaca.

Para variar un poco el itinerario vamos a descender por un amplio corredor (006) situado en dirección SE y a apenas cincuenta metros de la cima. Ojo con la hora en que lo vayamos a descender pues es cara Sur y si está cargado de nieve puede dar lugar a caída de alud. La distancia a descender hasta que se suaviza la pendiente son unos 180 metros (007). Puedes bajar con esquí, SI TIENES NIVEL, o con piolet y crampones.
Desde el punto anterior, ver track, vamos a elegir el itinerario más conveniente, según nuestro nivel de esquí, para descender por las palas (008)  que nos llevaran a Los Llanos del Sol (009).

Con buena nieve estas palas son una gozada.
Ahora tan solo tenemos que seguir el itinerario que ya conocemos hasta nuestro vehículo (010).
 PLANO DEL RECORRIDO
PERFIL DEL ITINERARIO

Un saludo y a disfrutar.
Tomás